La sustitución de los detectores de monóxido de carbono (CO) en sistemas de detección conectados a centralitas es esencial para mantener la seguridad y la eficiencia en el control de calidad del aire en espacios cerrados. La normativa UNE EN 50545-1:2012, que regula la instalación y el mantenimiento de detectores de gases tóxicos, así como el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI, Real Decreto 513/2017), establecen directrices claras para la gestión del ciclo de vida de estos dispositivos, incluyendo la sustitución tras alcanzar su vida útil.

Los detectores de monóxido de carbono tienen componentes internos sensibles a la degradación, especialmente los sensores electroquímicos, que suelen ser comunes en estos dispositivos. Estos sensores pierden precisión con el tiempo debido a la acumulación de partículas, la exposición continua a gases y a cambios ambientales. Generalmente, los fabricantes especifican una vida útil que oscila entre los 5 y 7 años, tras la cual el dispositivo puede no garantizar una detección precisa, incrementando el riesgo de falsas alarmas o, lo que es más peligroso, de que no detecte niveles tóxicos de CO.

La UNE EN 50545-1:2012, junto con las directrices del RIPCI, exige que las empresas de mantenimiento realicen revisiones periódicas de los detectores para comprobar su funcionamiento y calibración. Una vez que el dispositivo alcanza su vida útil, la normativa no permite su uso continuado debido a la pérdida de fiabilidad. Además, la legislación demanda que las instalaciones de detección y alarma se mantengan en óptimo estado, lo cual implica reemplazar componentes críticos cuando el tiempo o el uso los haya deteriorado.

El reemplazo adecuado de estos detectores es crucial no solo para el cumplimiento legal, sino para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro altamente peligroso. Por tanto, asegurar la actualización de los detectores tras su vida útil garantiza la protección de las personas y una respuesta eficaz de los sistemas de seguridad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad